Todo inició con algo pequeño
- ohmyquiltmexico
- 20 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2019
Antes de poder hablar del bordado, tenemos una deuda que pagar con algo tan pequeño e insignificante que a todos se nos olvida que sin ella no podrìamos hacer nada, y si... nos referimos a la modesta aguja.
Como todos los grandes inventos, no tenemos realmente una fecha exacta que nos indique cuándo se creò por primera vez esta herramienta, ni el lugar exacto, ya que como en cualquier casa... encontramos agujas desperdigadas por todo el planeta! Nos ha acompañado desde el inicio de la humanidad y estarà con nosotros siempre, mientras exista alguien que quiera crear algo con sus propias manos.
Los historiadores tienen confirmado que la aguja existe desde hace unos 40 mil años, pero se cree que realmente se pudo haber inventado hace unos 60 mil, gracias a un pequeño hueso con un agujero encontrado en África datado en el Paleolìtico medio. Dicho hueso presenta manipulaciòn humana que le brinda filo y un ojo por el cual pudieron haber pasado ya sea una fibra vegetal o algùn tejido animal, el cual les ayudò a unir piezas de cuero que les brindara protecciòn ante los rayos del sol o los vientos fríos.
Con el paso del tiempo se descubren metales y se cambia el hueso por cobre en un inicio (año 5,500 a.c.) y poco a poco se hacen de bronce o hierro, aunque se le da el crèdito a los chinos de usar por primera vez agujas de acero, en el año mil de nuestra era, las cuales posteriormente fueron llevadas a Europa por los àrabes quienes extendieron su uso.
En 1730 en Nùremberg (Alemania), se crea una gran fábrica de agujas a gran nivel, aunque durante el reinado de Isabel I, ya era comùn encontrar fábricas en Inglaterra.
Es importante mencionar que las agujas con ojo (llamado hondòn) desde la prehistoria hasta el Siglo XIX se fabricaban exclusivamente a mano, y no fue hasta 1826 cuando salieron las primeras agujas hechas en serie, aunque el hondòn tenìa muchas imperfecciones, y fue en 1885 cuando realmente las màquinas fueron perfeccionadas.

Comments